La normativa voluntaria sobre responsabilidad social corporativa: Mercadona
LA NORMATIVA VOLUNTARIA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Están incluidas dentro del
apartado de Normas Laborales, en concreto el principio 6 del Pacto
Mundial de la ONU, "Las empresas deben
apoyar la abolición de
las prácticas de
discriminación en el empleo y la ocupación”
También destaca el principio
3 "Las empresas deben apoyar
la libertad de afiliación
y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación
colectiva" y el Principio
4 - "Las
empresas deben apoyar
la eliminación de
toda forma de
trabajo forzoso o realizado bajo
coacción”.
OBJETIVOS
DE DESARROLLO SOSTENIBLE:
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y
sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.
Los trabajadores para
Mercadona son un activo muy importante. Las 84.000 personas que forman la
plantilla de Mercadona enfocan su talento hacia el propósito común de ofrecer
un servicio excelente a los "Jefes" (clientes).
Para conseguir este
objetivo, es necesario que las trabajadoras y trabajadores de Mercadona también
estén satisfechos, por lo que la compañía aplica una política de Recursos
Humanos basada en valores como el empleo estable, de calidad y con un salario
por encima de la media del sector, entre otros.
Empleo
estable y de calidad:
La plantilla de Mercadona dispone de contratos fijos desde el primer día.
Una política
retributiva diferencial por
encima de la
media del sector: Los trabajadores
de Mercadona incrementan su
salario un 11% conforme avanzan en antigüedad en la empresa, hasta un máximo de
cinco tramos.
Beneficio compartido: Los empleados
de Mercadona son
reconocidos por el
esfuerzo, y la
compañía comparte con ellos los beneficios logrados a lo largo del año.
Formación y promoción interna: Mercadona apuesta por la formación constante de su plantilla y destina importantes recursos tanto personales como económicos. También se fomenta la oportunidad de promocionar internamente.
Si a las personas las formas y les das oportunidades, generas un vivero de talento.
- Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Colocar la creación de empleos en el corazón de la elaboración de las políticas económicas y de los planes de desarrollo, no sólo permitirá crear oportunidades de trabajo decente, sino también un crecimiento más sólido e inclusivo que permitirá reducir las desigualdades. Es un círculo virtuoso que beneficia tanto a las economías como a la población y es un motor del crecimiento sostenible.
Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
En Mercadona fomentamos los valores de la igualdad, la diversidad y la tolerancia y, por ello, no distinguimos por sexo, edad u otra condición. Uno de los hechos es que "a misma responsabilidad, mismo sueldo".
Igualdad y equidad: El Modelo de Recursos Humanos de Mercadona fomenta valores de igualdad, diversidad y tolerancia, por lo que no se distingue por sexo, edad u otra condición. La equidad es otro valor irrenunciable.
Conciliación: Dentro del objetivo de satisfacer a
sus trabajador es, Mercadona les ofrece
facilidades para conciliar su vida laborar con la familiar. Para ello,
brinda la posibilidad de trabajar con jornada reducida o ampliar un mes la baja
por maternidad.
·
La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Reducir las desigualdades y garantizar que nadie se queda atrás forma parte integral de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible impulsa el compromiso de la comunidad internacional para el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas a través de un objetivo específico y de forma transversal en otros objetivos.
ü Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Biografía:
https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/home.htm
Comentarios
Publicar un comentario